
En el 2009 la Fundación Autor de la SGAE, Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV) y la Universidad de Valencia iniciaron un trabajo de campo que abordaba el tema de la situación de los guionistas en la Comunidad Valenciana y que finalmente se concluyó un año más tarde. En él se registró la existencia de 170 guionistas en esta autonomÃa, de los que 70 colaboraron con este estudio, según Irene Cubells, autora del proyecto. En las hojas del libro se detalla minuciosamente las necesidades, demandas y controversias que existen actualmente en el oficio del guionista. Entre todas las obtenidas, cabe destacar la inestabilidad laboral, los bajos salarios y sobre todo, la invisibilidad en su labor.
Irene Cubells, ha manifestado que el objetivo del proyecto «es conocer la realidad laboral de dicho gremio, con la finalidad de, a partir de datos rigurosos extraÃdos mediante un procedimiento muestral, impulsar la profesionalización y poder mejorar dicha situación laboral». En este sentido, el presidente del EDAV, Juanjo Moscardó, ha señalado que «una herramienta adicional para mejorar las precarias condiciones laboral y económica es la de unirse a asociaciones para, de este modo, poder ejercer mayor fuerza».