Los proyectos de largometraje que más ayudas percibirán del ICAA para su producción en la convocatoria de 2012 son Deep, de The Thinklab Media, que dirigirá Julio Soto (433.440 euros), y La próxima piel, de Corte y Confección de PelÃculas y Sentido Films, que dirigirá Isaki Lacuesta (418.376 euros). 395.337,60 euros se han concedido a CanÃbal, de Mod Producciones (Manuel MartÃn Cuenca); 317.520 euros a Dos mujeres, de Rebelión Terrestre Film y Dakota Films (MarÃa Ripoll); 316.225,64 euros a Brava, de Iberrota Films (Roser Aguilar); 293.793,50 euros a Tikato the Movie!, de Pasozebra Producciones (Raúl DÃez); 289.975 euros a Un dÃa más con vida, de Kanaki Films (Raúl de la Fuente y Damián Nenow); 268.996 euros aVulcania, de Zentropa International Spain (José Skaf); 255.188,45 euros a Todos están muertos, de Avalon PC (Beatriz MartÃnez); 232.351 euros a El corrector, de Metrojavier y Goldstudio Lab (David Cánovas); 220.409 euros a Finales felices, de Gaia Audiovisuals (Roser Aguilar); 211.935,07 euros a La Tama, de La voz que yo amo y MartÃn Costa (MartÃn Costa); 200.705,11 euros a A escondidas, de Baleuko (Mikel Rueda); 155.207,56 euros a La espera, de Kaplan (Daniela Fejerman); 146.160 euros a Gernika, de Travis Producciones y Pecado Films (Eugenio Mira); 109.354 euros a Sonata para violonchelo, de Kaboga Art&Films (Anna Mª Bofarull); 94.500 euros a El perdido, de De-De-Ema Visual y Pantalla Partida (Christophe Dominique Gaston y Charles Farnarier); y 75.638,72 euros a Análisis de sangre azul, de Escorado Producción (Gabriel Velázquez y Blanca Torres).
Además, 115.000 euros percibirá, según la propuesta de la comisión, el proyecto de largometraje de animación Memorias de un hombre en pijama, de Paco Roca, producido por Elephant in the Black Box. Por último, se han concedido 180.000 euros a tres proyectos de filmes documentales, a razón de 60.000 euros para cada uno de ellos. Se trata de El hombre que quiso ser segundo, de Ramón Alós, producido por BÃgaro Films; La sin rival, de Ernest Sorrentino, producido por Alatake Producciones; y Blasco Ibáñez y los cuatro jinetes del Apocalipsis, de Enrique Viciano y Rosana Pastor, producido por Buen Paso Films. Tres de los proyectos que recibirán ayudas del IVAC (el de ficción Occidente, y los documentales El hombre que quiso ser).[/two_third]
El IVAC reparte 1,4 millones de euros en ayudas para la producción de 13 largometrajes valencianosEl Instituto Valenciano del Audiovisual y de la CinematografÃa (IVAC) ha adjudicado 1,4 millones de euros en ayudas a pequeñas y medianas empresas valencianas para la producción de 13 largos de contenido artÃstico, cultural y social que se rueden total o parcialmente en esa región.
En el apartado de ayudas para la producción de largometrajes de ficción, la comisión evaluadora ha propuesto otorgar nueve, por un montante 1.105.000 euros. En concreto, se han concedido 125.000 euros a los proyectos Neckan, de Gonzalo Tapia, producido por Gaia Audiovisuals; Campeones, de Miguel Albadalejo, producido por Nadie es Perfecto PC; El diablo nunca sufre en el cielo o La madre, la herencia y la pistola, de Pedro Pérez Rosado, producido por él mismo; El corrector, de David Cánovas, producido por Digital Cine Media; La vida inesperada, de Jorge Torregrossa, producido por La vida inesperada AIE; El pacto, de Julio MartÃ, producido por Green Star; Finales felices, de Roser Aguilar, producido por Gaia Audiovisuals; y Cariño, gáname si puedes, de Rafa Montesinos, producido por TV On. 105.000 euros se han concedido a Occidente, de Jorge Acebo, producido por Endora Producciones.